Autor
Sobre un autor genial, mítico, preferido, aburrido, divertido, romántico, político, sufriente...
El cuento del colectivo
La sección de sobrevivientes
La forma de la escritura
El sufrimiento en las palabras
La exposición socialista
Me gusta trabajar con cosas que me impresionaron
El alzamiento
Una pared que ya no es una pared
Publicar un libro por año
El amor
Las dimensiones sociales de un objeto
Libros robados
El libro marcado
Sobre una única cosa
Estantes
Cuando hice obras sobre temas nazis
El principio del fin de la Atlántida
Ilustradores
La biblioteca cinética
Siempre quise publicar poesía
Confusiones cotidianas
El autor detrás del libro
Puedo leer uno cada cuatro días
“El corazón revelador”
“Historia de un cigarrillo”
Hay una literatura donde no entro
Imprimía un montón de cosas
Los títulos
Los poemas suelen ser terribles
El viento que arrasa
Libros de ilustradores
Lectura infiel
Atar recuerdos
Las historias de mi abuela
La primera historieta que leí es Tintín
La preocupación por escribir un libro
Un poema inexplicable
Hay Atlántidas por todos lados
Desplazamiento
Lectura lúcida
Déchirure de l'histoire
Atlantis: ¿ficción o realidad?
¿Cuántas veces puede uno leer un libro?
El recuerdo de una pared
La primera vez que leí a Jack Spicer
“Gelatina”
La figura de Sócrates
Una frase de César Aira
El legado de León Ferrari
No inventes lo que no quieras que exista
Libros que no leí
Los libros
Estudiar las bibliografías
Mujeres sufridas
Escritores que te llevan a pasear
Una ausencia es un poema en sí
La forma en que se comunican los muertos con nosotros
La costumbre de leer
En un poema hay algo que se pierde
Millones de Silvina Ocampo
El vino volcado en el libro
Son libros referentes
El tiempo de un poema
Imágenes para un videoclip